top of page
Ind%C3%ADgenas-marchan-en-Ecuador-contra

LUCHA POR EL DERECHO

INDÍGENAS

84RMrMiK.png

ORGANIZACIÓN

CONAIE

Los indígenas al igual que los afroecuatorianos fueron sometidos en extremas condiciones de maltrato, despojo, explotación social y a practicar todo tipo de costumbres e ideologías, provocando a la vez la desaparición de su propia cultura ancestral. Parte de estos mecanismos permanecieron hasta la primera mitad del siglo XIX; a lo largo de la colonia la hacienda fue consolidándose como parte de las formas de explotación de la fuerza de trabajo de las familias indígenas y de clase social. Las unidades productivas se definen como extensos territorios de tierra que eran trabajados por los indígenas a cambio de un pequeño pedazo de tierra denominado huasipungo, las cuales eran de poca fertilidad. Como consecuencia de la colonización, la mayoría de etnias ecuatorianas fueron extinguiéndose o perdieron su riqueza cultural y es de esta manera por la que actualmente se creado grandes organizaciones indígenas dedicadas a la reafirmación de la identidad étnica.

A pesar de que muchos proyectos fracasaron, las poblaciones indígenas han logrado desarrollar habilidades para adaptarse a las condiciones socio-económicas y políticas cambiantes en el país, por medio de a reproducción social y económica como la migración estacional, la auto explotación de su fuerza de trabajo y la diversificación ocupacional de las mismas. Desde el punto de vista político, grandes figuras indígenas han logrado ser parte de los procesos políticos y la toma de decisiones dentro del estado o asamblea general del Ecuador, permitiendo así una mejor aceptación del pueblo ecuatoriano hacia las comunidades indígenas. 

2019-10-11t000000z_848450044_rc1559a7feb
b8fb417731a548fb80174621ecae2cef_sl.jpg

Entre las organizaciones indígenas mas destacadas del Ecuador se encuentra: CONAIE, cuyas siglas se define como Consejo de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, organizado entre el 13 al 16 de noviembre de 1986. Construido a partir de las formas de explotación, dominación y discriminación desde la colonia, en otras palabras se ha creado esta organización con el objeto de promover la consolidación de pueblos indígenas. Buscando la lucha por la tierra y territorios indígenas, por educación propia, contra la opresión de las autoridades civiles y eclesiales, por la identidad cultural de nacionalidades indígenas, contra el colonialismo y por la dignidad de pueblos y nacionalidades indígenas.(CONAIE,2020)

antonio-vargas-efe.jpg

Jaime Vargas (presidente de la CONAIE), en su discurso sobre el gobierno ecuatoriano

bottom of page